Para ser feliz solo hay que trabajar un día, según estudio
- El Calcetinero
- 3 jul 2019
- 1 Min. de lectura
Según una de las universidades más prestigiosas del mundo, para lograr la felicidad no tenemos que trabajar tanto, adivina porqué.

¿Cuántas horas de trabajo a la semana nos hace felices?
Entre 2009 y 2018, un equipo de la Universidad de Cambridge, y la Universidad de Saldford, ha monitorizado a 70.000 residentes de Reino Unido, en:
Horas de trabajo, c
Cambio de turnos
Periodos de paro
Cambio de empresas...
Y, gracias a todos esos datos, han conseguido entender cuánto deberíamos de trabajar: un máximo de ocho horas a la semana.
Según los expertos este tiempo permite al ser humano evitar problemas relacionados con la salud mental.
Es decir, cuando un desempleado encuentra trabajo se reducen hasta un 30% problemas relacionados con el estrés, la ansiedad o la depresión, siempre a partir del momento en que trabaja ocho horas a la semana. Más allá de ahí, no existe evidencia alguna de que sea más beneficioso para el bienestar.
De esta manera, al estudiar a buena parte de sujetos enfrascados en el tiempo estándar a nivel mundial de 40 horas a la semana (cinco días de trabajo, a ocho horas diarias), no consiguieron encontrar una sola evidencia de que a partir de esas ocho horas mejoraran mentalmente los sujetos. Eso sí, la dosis efectiva que en realidad logra hacer que las personas sean felices y no sufran los problemas mentales está cifrada en las ocho horas.

Trabajar productivamente menos horas hace que la calidad de nuestro trabajo y enfoque mejore
Comments